miércoles, 10 de junio de 2015
martes, 25 de noviembre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
CASTAÑU LONGEVU
Jaḍi unus diínas mus juimus renti el castañu longevu de Los
Jorcajus, enus plaus de Chilán, en Aldianueva de la Vera.
Velallili mus aguardaba el majestuosu árbul embaju la lluvia,
inundándumus con la su grandiosidá y la su presencia de sigrus en silenciu.
Un abrazu de nuevi presonas arreol ‘el su cuerpu… y el su
abrazu endrentru de musotrus.
¡Mus vemus aína, amigu! Agraecíu po-la tu esistencia.
photo by Eva
photo by Eva
photo by Eva
viernes, 19 de septiembre de 2014
PEQUENU PRÍNCIPI
U/O PEQUENU PRÍNCIPI
En ciertu
móu, la idea la tradución de “Le petit Prince” a la lengua ‘el Valli de Xálima hubu
nacencia d’una nesecidá, la de dil dandu dinidá a una modalidá lingüística
única. Qué mejol, que jaḍelu descojiendu la universal obra de Saint-Éxupéry?
El proyeutu
se jiḍu realidá gracias al esjuerzu ena tradución de tres amigus: Mingu, Seve y
Pepi (Domingo Frades Gaspar, Félix
Severino López Fernández y José María González Rodríguez). Tamién jue emportanti el apoyu de la Editorial Imcrea,
ciertu tiempu de negociacionis con Gallimard Editions de Francia… y una
tupa ilusión.
“U/O
pequenu príncipi” quieri sel un preciáu regalu pa lus lectoris y las
lectoras (tantu menúus cumu mayoris) nu solu ‘el Valli de Xálima … sinu de cualisquiá
parti ‘el nuestru planeta.
Si quieris habel
unu u varius ejemplaris de la tradución, endilga-mus un correu a:
pequenu.principi@gmail.com
Tamién puéis vesital:
http://pequenupríncipi.blogspot.com.es/
LE PETIT PRINCE
Esti
maravillosu libru jue descrebíu y mesmamenti ilustráu pol el descrebiol i aviaol
francés Antoine de Saint-Exupéry (1900-1945) n’el añu 1943.
Es una de las
obras literarias más traducías n’el mundu, concretamenti a más de 250 modalidadis
lingüísticas.
Ena Península
Ibérica ha síu traducíu enantis, a: castellanu, portugués, catalán, gallegu,
vascu, asturianu, aragonés, estremeñu, aranés, valencianu, leonés, eonaviegu y
mirandés.
VALLI DE
XÁLIMA Y LA SU LENGUA
El Valli de
Xálima es una comarca natural ‘el noroesti d’Estremaúra, n’el encravi de Sierra
de Gata. Tieni tres localidadis (lugaris): Valverdi du Fresnu, As Ellas i Sa
Martín de Trevellu. En total tienin más de 5.000 habitantis.
Conserva una
lengua romanci, clasificá endrentu ‘el subgrupu galaicu-portugués. Es conocía
con diferentis nombris: fala de Xálima, fala dus tres lugaris, a nosa fala,
xalimegu, valego, galaicu-estremeñu, etc.
Se cre que
el su origin está ena Edá Media, ena repuebración de los territorius
reconquistáus a los musulmanis pol el Reinu de León con gentis de lengua gallega
(u galaicuportuguesa).
Más del 90%
de los habitantis ‘el Valli de Xálima palran de continu ena su lengua, siendu la
lengua minorizá con mayol porcentaji de jablantis d’Europa. Apresenta anguninas
peculiaridadis en ca lugal, llamándusi valverdeiru en Valverdi, mañegu en Sa
Martín i lagarteiru en As Ellas.
El númeru
total de jablantis puei acercalsi a los 10.000, habiendu en cuenta a los
emigrantis que entovía la emprean.
La basi
lingüística del xalimegu es galaicu-portuguesa si bien presenta rasjus del
estremeñu (varianti astur-leonesa).
Desgraciámenti
el apoyu istitucional que tieni es prácticamenti nulu, a pesal de sel un verdaeru
tesoru lingüísticu y ‘el altu porcentaji
de presonas que la tienin comu idioma propiu.
Mairi mar
Arrecogel
el arruyíu de la mar,
n’el pechu…
asina cantu la mairi
al neni ena cuna
pa durmilu.
Y arretenelu de continu.miércoles, 17 de septiembre de 2014
TORUS?... NO, AGRAECÍU!
En más d’una ocasión, angunu me jiḍu una pregunta: ¿Te gustan los torus? A lu cualu hei díu respondiendu: "Sí, veleí, son unus animalis lindus abondu"... siempris m’alcontré caras de sorpresa y polémica cuasis sigura.
Una veci, cuandu era ḍagal, púi dinguelal endi cerquina los ojus d’un toru agonizanti en una praza d’un pueblu… con el escandalosu charcu de sangri de costumbri, arreol. La mirá ‘el animal nu mentía: ¡Espresaba una tristura esgarraóra! (los torus sientin mesmamenti). Endi altoncis lu vidi craru:
Sí, me merecin respetu aquellas presonas que pol mé la tradición, la cultura, etc. aman la tauromaquia peru muchu más respetu y consideración me mereci el toru qu’ al fin y al cabu es criáu pa finalmenti sel torturáu cruelmenti y asesináu... pa esparigilsi el presonal. Velailu.
Se puéi doral la píldora de continu jerri que jerri con alusionis y metáforas que puéin dil endi el minotauru de Creta jasta Picasso, pasandu por razonis históricas, económicas u d’identidá peru se miri comu se miri cualisquiel “festeju” taurinu (cualisquiá, sin esclusiónis) es una salvajá injustificabli e injusta.
¿Libertá pa los que desean corrías de torus? Si juesi con feguras de cartón… ¡pol supuestu! ¿Qu’hai de la libertá y la dinidá de los astáus?
¿Sensiblería?... Metánsi n’el su pelleju.
¿Que l’adrenalina de la “lidia” lus rejuyi el dolol?... improbabli. En to casu… ¿justifical d’igual móu la padecencia minguá po-la hipersecreción adrenalínica frutu ‘el miéu a la batalla, d’un muchachuelu (recrutáu si cabi po-la juerza) con metralla n’el pechu? ¿justifical de pasu el ejerciciu sin sintíu, legalmenti institucionalizáu, de la guerra?... Las comparancias nu siempri son odiosas.
Es prejisu dil p’lantri: No a la briega de gladiaóris, no al esclavismu, igualdá de sexus, no al racismu, justicia social... abolición ‘el maltratu animal… y ya poníus, abolición de la guerra y defensa planetaria. Pol cima d’estéticas y “concepcionis artísticas”.
A sabel, toínus los seris vivus semus igualis, semus ijus de la Mairi Tierra... bóvidus y homo sapiens incluyíus… pol muchu que mus queramus miral el umbrigu.
Y, en efeutu es comprensibli qu’un indiu Yanomami o un Inuit caci… lu mesmu que jaḍi el león, el lobu u la lúndriga. Esu es supervivencia.
Algotru día, se puéi palral de las virtudis ‘el vegetarianismu.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)